Book Tag: The Promised Neverland
Esta semana llegó a netflix la primera temporada de The Promised Neverland y yo aproveché para hacer otro rewatch. Y crear un book tag. Como ya había comentado anteriormente, fue el año pasado cuando quedé prendada tanto del anime como del manga, y ya saben cómo me gusta juntar mis cosas favoritas vía book tags. Solo me basé en la primera temporada (que viene siendo el primer arco del manga) para crearlo y no creo estar dando spoilers mayores con las consignas, pero como yo recomiendo entrarle a TPN sin saber nada de nada, si planean ver el anime mejor vayan a verlo (o al menos el primer episodio) y luego regresan :D.
1. EMMA: Libro con una protagonista que no se rinde fácilmente
Aquí voy a hacer un mega viaje al pasado y escoger a Malenie Stryder de La Huésped, porque aunque fue un libro que leí hace muchísimo tiempo y todo es muy borroso, sí recuerdo que Melanie nada más no se daba por vencida y desde dentro luchaba por recuperar su cuerpo, lo que hace que encaje muy bien en la categoría. (Para cuándo la secuela Stephanie Meyer, PARA CUÁNDO).
2. NORMAN: Libro del que no te querías despedir
A Quiet Kind of Thunder de Sara Barnard fue un libro que no me duró ni dos días, me perdí totalmente entre sus páginas y cuando llegué al final solo quería seguir leyendo sobre las vidas de sus personajes, por lo que no estaba lista para dejarlos ir. Fue una lectura que me gustó además por su romance que se sale de lo convencional al elegir a sus protagonistas, y por lo mucho que me hallé en ella.
3. RAY: Libro con un twist que ya conocías antes de leerlo
Hay veces en las que no me molesta conocer de antemano el twist de una historia porque eso me da la oportunidad de realizar una lectura “diferente” y prestar mayor atención a cómo se trata de ocultar dicha información, cosa que me sucedió con Lady Midnight, primera parte de la trilogía The Dark Artifices del universo de los cazadores de sombras de Cassandra Clare. (Que por cierto, ¿me recomiendan continuarla? Cuando acabé este empecé el siguiente pero no me enganchó y lo hice a un lado; y para ser honesta sigo sin sentir ganas de retomarlo :/).
4. FULLSCORE TRIO: Últimos tres libros a los que diste la máxima puntuación
Temporada de Huracanes, Supergigante y Kim Ji-young, nacida en 1982. Librazos. De los dos últimos ya les comenté un poco por acá, y de Temporada de Huracanes qué decir, si aún no caen en las garras narrativas de Fernanda Melchor se están tardando; dicha novela es algo dura de leer, pero la narración y el uso del lenguaje es magistral, el contexto que pinta tan real como desolador… y simplemente tienen que experimentarlo.
5. DEMONIOS: Un libro que devoraste
En la boca del lobo de Michael Morpurgo. Además de por su corta extensión, no me duró mucho porque ficcionaliza y homenajea una historia real, la del tío del autor, llevándonos por su experiencia durante la Segunda Guerra Mundial, cosa que me pareció bastante interesante. También me encantó que a través de esta especie de biografía corta novelada conocí el nombre de Krystyna Skarbek aka Christine Granville, una agente cuya vida suena muy interesante, y aquí me tienen esperando una biopic de ella.
6. ISABELLA: Libro con antagonista memorable
Voy a mencionar al Eli Cardale de Una Obsesión Perversa de V. E. Schwab (x) porque siento que lo acabo de conocer y se merece el reconocimiento, y pues sus acciones guiadas por su complejo de Dios sí están muy jodidas. Pero lo que me gusta de este libro es que de algún modo los dos personajes principales son el antagonista del otro. Tanto Victor como Eli fueron muy intrigantes de leer durante toda la novela, pero debo decir que mis partes favoritas fueron las del pasado; aquellos momentos que anteceden a la noche que todo lo cambia me parecieron increíblemente narrados y envueltos en una atmósfera de lo más atrapante.
7. SISTER KRONE: Un libro con creepy vibes
Siento que casi no leo libros creepies porque para eso prefiero el medio audiovisual, pero de lo poco que puedo contar dentro de esta categoría bien puede estar El Señor del Sabbath, la primera entrega de La Nación de las Bestias de Mariana Palova. Quienes ya lo leyeron coincidirán en que las criaturas que ve su protagonista Elisse son ricas en creepy vibes. Habrá que leer pronto su continuación que justo acaba de salir.
8. GRACE FIELD HOUSE: Libro que te engañó por su portada
9. DON Y GILDA: Autor(a) en quien puedes confíar (para que te cuente una buena historia)
8. GRACE FIELD HOUSE: Libro que te engañó por su portada
No me malinterpreten, la portada de Una Sonata de Verano de Belén Martínez (x) me parece muy bonita, pero antes de saber de qué iba este libro pensé que se trataba de una ficción histórica o algo por el estilo (ya saben, por el fondo cafesoso con textura “antigua” y la silueta con sombrero que también me remonta a otros tiempos). Y aunque dentro de la novela sí hay una historia paralela que se desarrolla en el pasado, no fue lo que creí que sería cuando vi su portada por primera vez. En cuanto a lo que hay dentro, fue una historia que me encantó y me dejó el corazón todo blandito. 100% recomendado.
9. DON Y GILDA: Autor(a) en quien puedes confíar (para que te cuente una buena historia)
En Martha Riva Palacio Obón we trust. Me encanta lo que escribe y cómo lo escribe (acá les cuento más), y estoy segura de que leeré todo lo que saque (y lo que aún me falta de lo que ya ha sacado).
11. ISABELLA'S LULLABY: Un libro que te consoló y destruyó en partes iguales
Uff no saben lo mucho que me gusta escuchar Isabella's lullaby, incluido este cover con letra creado por AmaLee. Y bueno, me estoy dando cuenta de que necesito leer más libros que me consuelen y destruyan en partes iguales porque no pude pensar en alguna lectura reciente, así que me voy por la vieja confiable: La ladrona de libros de Markus Zusak. Si de pura casualidad aún no leen este libro háganlo por favor; háganlo y disfruten y sufran como todo aquel que se sumerge en esta maravillosa historia narrada por la Huesuda.
4 comentarios
Justo acabo de terminar el anime hace unas semanas y me gustó bastante! El plot twist de Ray no me lo esperaba y quedé O.O
ResponderBorrarEs muuuy bueno, y uy si! Una de mis cosas favoritas de esta primera temporada fueron los plot twists.
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarUn tag muy interesante y el post te quedo muy lindo. De los libros que mencionas, tengo pendiente Temporada de Huracanes, me lo han recomendado un montón.
¡Nos seguimos leyendo!
¡Muchas gracias! Espero que pronto puedas leerlo, es un librazo en verdad.
Borrar