5 cosas que me gustaron de The Bad Kids
Pues les cuento que este último par de días me sumergí de lleno en The Bad Kids, el drama chino más comentado —y por muchos considerado el mejor— del año pasado, ganándose incluso un lugar en el top de Variety de las mejores series internacionales de 2020. Por mi parte, puedo afirmar que es uno de los mejores dramas que he visto hasta ahora, y sin duda el más peculiar en ciertos aspectos. Y cuando me cruzo con algo así de interesante me veo en la necesidad de recomendarlo a diestra y siniestra, así que a continuación me dispongo a hacer eso vía compartiéndoles cinco cosas que me gustaron (mucho) de él.
1. Adaptación con A mayúscula
The Bad Kids adapta la novela homónima de misterio y thriller psicológico criminal escrita por Zi Jinchen; y según lo que he leído, lo hace realizando varios cambios importantes en su trama y ejecución, en parte debido a los censores de contenido televisivo de su país de origen (el nivel de violencia explícita o cosas perturbadoras que se pueden o no mostrar en pantalla, por ejemplo), lo que curiosamente desemboca en algo que, al menos en mi opinión, resulta beneficioso para el modo de contar la historia y para la historia en sí.

¿Y qué historia es esa? Bueno, el drama, compuesto por doce episodios de duración irregular (van de los casi cuarenta minutos a la hora y pico), nos conduce por la inusitada situación en la que de pronto se ven envueltos tres niños que, accidentalmente, capturan un crimen en video: crimen que llegados a ese punto (final del primer episodio), sabemos que se trata de un hombre casado despachando a sus suegros. Y entonces, motivados por una buena causa, los niños terminarán chantajeando a dicho hombre, pidiéndole una gran suma de dinero a cambio del video. Y así una cosa llevará a la otra... y aquí me detengo para evitar spoilers.
La considero una buena adaptación, pues, no porque haya leído la novela, sino por la forma tan acertada en que rehúye de lo directo y encuentra otros caminos para contar una historia similar de manera diferente y, sobre todo, efectiva.
2. En la sutileza yace el encanto
Es un drama que engancha rápidamente, sí, pero no por lo que uno esperaría, ya que la mayoría de las escenas que vemos en los primeros episodios se alejan de lo que esperaríamos de un thriller o una historia sobre un crimen, antojándose más bien como de un drama que gira alrededor de lo social y familiar. Y así se toma su tiempo para presentar a sus personajes, haciéndolo de una manera bastante cotidiana y natural (para ello mucho aportando los escenarios sobrios y realistas en los que la historia tiene lugar); y aunque por momentos puede parecer que se detiene demasiado en cosas desconectadas de la trama principal, todo suma a un mismo fin: desarrollar a los personajes y con sutlieza perfilar sus motivaciones.
En su segunda mitad ya es cuando la cosa se acerca más a las convenciones propias del género, pero aún así hay detalles que la alejan de los mismos, hasta llegar a un final que te confirma cosas sin realmente confirmarlas, y hacia el cual mi reacción en un primer momento fue un tanto mmm, okay, pero lo cierto es que mientras más piensas en él y varios detalles acuden a tu mente
y lees el análisis que ronda por la internet, terminas pensando: pues claro, tremenda brillantez. (Realmente es difícil explicarlo sin dar spoilers jaja).
3. Las actuaciones estelares de los niños
En cuanto a los niños protagonistas, por un lado tenemos a Zhu Chaoyang, magnífico estudiante, el primero de su clase, pero algo retraído cuando se trata de relacionarse con otros. Vive con su madre luego de que años atrás ésta se divorciara de su padre, quien ya tiene otra esposa y una hija pequeña. Y por otro lado están Yan Liang y Yu Pue "Pupu", dos menores desamparados que juntos huyen de la casa hogar en la que llevaran tiempo viviendo, con el propósito de reunir dinero para ayudar al hermano de Pupu, necesitado de un costoso tratamiento que sus padres adoptivos no pueden pagar. Así es como los dos llegarán a la casa de Zhu Chaoyang, siendo que Yan Liang y él eran amigos cuando eran (aún más) pequeños.
Todas las relaciones, tanto las que se hacen presentes entre los niños como las que sostienen con los adultos, están bien desarrolladas, intencionadas y matizadas, incluída la que el trio mantiene con Zhang Dongsheng, el señor asesino. Y las actuaciones... uff, increíbles todas, en especial las de los niños. Rong Zishan, Shi Pengyuan y Wang Shengdi: presentes y futuros reyes y reina de la actuación.
4. Entre el fairytale y la verdad
5. El intro y la música
Sí o sí tenía que mencionar el intro porque fue amor a primera vista; visual y sonoramente es inquietante, y rápidamente te da la sensación de que, como la historia misma, esconde significados importantes. Con cada nuevo episodio yo lo observaba atentamente llegando a distintas conclusiones, y la verdad es que esa fue una de mis partes favoritas del visionado; incluyendo aquí también la música/sonidos ambientales de carácter igualmente sombrío que hacen un excelente trabajo acompañando las escenas y creando la atmósfera perfecta para lo que se muestra (y lo que no).


3 comentarios
Holaa, qué genial que te haya gustado tanto el drama, es muy interesante cómo adaptaron el libro a la serie para que resultara al país, habría que ver si anda por acá pero también luego me pierdo en las series, ja, ja, ja, vemos :P
ResponderBorrarBesos :3
me podrían decir el nombre del libro del cual se adapto el drama, me gustaría saber si esta en español para poder leerlo
ResponderBorrar¡Hola! Según tengo entendido, hasta ahora no existe traducción; la novela se llama Bad Kid (坏小孩).
Borrar