Recapitulando en octubre

by - martes, noviembre 01, 2016


Octubre se nos fue. Dos meses mĆ”s y el 2016 se nos va. ¡¿QuĆ© estĆ” pasando?! Bah, mejor dejo de abrumarme y paso a comentarles sobre lo que estuve leyendo y viendo en el mes.

L E C T U R A S

376836713167http://pictures.abebooks.com/isbn/9789688670033-uk-300.jpg
Fahrenheit 451, Ray Bradbury |  
 La mecĆ”nica del corazón, Mathias Malzieu | ☆ | ()
Un cuarto propio, Virginia Woolf |

No puedo quejarme del mes en cuanto a lecturas porque todas fueron muy buenas. Fahrenheit 451 llevaba un buen tiempo en mis pendientes por lo que me alegra al fin haberlo leĆ­do. Me gustó, es una distopĆ­a muy sólida y cuyas bases podemos trasladar sin problema a la sociedad en la que vivimos; lo Ćŗnico que no me convenció del todo fue el final. La mecĆ”nica del corazón fue una relectura que me permitió disfrutar el libro de una manera que no logrĆ© hacerlo en una primera lectura. Y finalmente, Un cuarto propio, ensayo de Virgina Wolff en el que aborda diversas cuestiones alrededor del tema de la mujer y su relación con la literatura; fue una lectura muy interesante que me descubrió muchas verdades sobre las cuales creo que es importante seguir reflexionando.

S E R I E S  Y  T V

Por si no lo han notado, soy una completa BBC trash en cuanto a sus series dramÔticas. Me encantan y nunca me la pienso dos veces para verlas. Es por eso que decidí que ya era tiempo de ver The Fades. Es un drama sobrenatural creado por Jack Thorne (Glue, Harry Potter and the cursed child), y podría decir que es todo lo que siempre pedí de una serie de este género con adolescentes involucrados. Sólo tiene una temporada de seis episodios porque por alguna razón que no logro comprender no fue renovada para una segunda, aún cuando había ganado el BAFTA a mejor serie dramÔtica y yo no entiendo por qué la vida es tan injusta. Aunque agradezco que sea una idea original, también me encontré deseando que fuera una adaptación de algún libro o saga porque me quedé con ganas de mÔs.

https://hamiltonhodell.files.wordpress.com/2011/09/document2.jpg
Sinópsis: The Fades narra la historia de un joven llamado Paul (Iain De Caestecker) que sufre pesadillas relacionadas con el Apocalipsis. Lo peor llega cuando empieza a ver espíritus, conocidos como The Fades. Esos espíritus descubren una manera de cruzar la barrera que separa los muertos de los vivos, por lo que Paul y sus amigos deberÔn evitar que los espíritus destruyan el futuro de la humanidad. (Fuente).


P E L ƍ C U L A S

  • Bastille day. QuerĆ­a verla principalmente por Idris Elba y Richard Madden, no esperaba que su trama me atrapara como lo hizo; si bien no ofrece nada nuevo, es una pelĆ­cula de acción que se deja ver y se disfruta.
  • Miss Peregrine home for peculiar children. HabĆ­a bajado mis expectativas hasta dĆ­as antes del estreno, luego cuando leĆ­ varias reseƱas y crĆ­ticas no pude evitar volver a subirlas. Grave error. Hubieron varias cosas que no me terminaron de convencer (como la gracia que causa el villano, o todo el tercer acto), pero otras que sĆ­ me gustaron, como la representación de los niƱos peculiares y la interpretación de la diosa Eva Green. Aunque fue una pelĆ­cula que disfrutĆ©, para mĆ­ como adaptación se queda en el baĆŗl de las que se quedan en el intento. 
  • Deepwater Horizon. Mi favorita del mes. La verdad es que poco sabĆ­a del suceso de la vida real en el que se basa esta pelĆ­cula (el derrame de petroleo y explosión de la platafoma Deepwater Horizon en el 2010). Me gustó mucho cómo el filme nos presenta un relato de tragedia y valor, las escenas del desastre me parecieron bien hechas, las actuaciones muy buenas, y ademĆ”s pienso que fue un respetuoso y digno homenaje a quienes perecieron en esa terrible catĆ”strofe. 
Swiss Army Man PosterKubo y la búsqueda samurÔi PosterJack et la mécanique du coeur Poster
  • Swiss Army Man. Mi razón #1 para verla fue Daniel Radcliffe. Es una de esas pelĆ­culas en las que todo el tiempo mientras la miras no puedes evitar preguntarte ¿QuĆ© diablos estoy viendo? SabĆ­a que serĆ­a rara, pero no lleguĆ© a imaginarme cuĆ”n rara. Pero en fin, mĆ”s allĆ” de los gases y erecciones de un cadĆ”ver, es una historia que en realidad tiene algo que decir mediante un viaje surrealista que emprenden los dos personajes (uno muerto por dentro y otro por fuera),  y su manera de hacerlo es extraƱamente creativa y original.
  • Kubo and the two strings. Sólo habĆ­a visto comentarios positivos antes de verla y la verdad es que merece todos y cada uno de ellos. Es una pelĆ­cula animada en stop motion, y el trabajo realizado es bellĆ­simo, solo por la animación valdrĆ­a la pena, pero ademĆ”s nos regala unos personajes entraƱables y una historia bien contada.
  • Jack et la mĆ©canique du coeur. Otra animada. Es la adaptación de la novela La mecĆ”nica del corazón de Mathias Malzieu. Ya hice una entrada hablando tanto del libro como de la pelĆ­cula, asĆ­ que aquĆ­ sólo dirĆ© que la vean y sean felices.

 E N  E L  B L O G

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYSL47h-7UX9aTmejVmiU619KnJXN7wnbhWfH_vC80RT97kadGKojm4_Rotb3ec7dT5_HlzbUfeLdzipFapsqvxE5TzmMmlQxUkxxjOsZEyrbEOoOfeZ69s2WeCUJDZb5AKLPnqIoCBkDz/s1600/imm.jpg



***


¿QuĆ© tal su octubre?
Y pues, ¡bienvenido, noviembre!, mes de mi cumpleaƱos y del estreno de Fantastic Beasts.
¡Hasta la próxima!



You May Also Like

4 comentarios

  1. Veo que has tenido un mes bastante completo. Yo tengo ganas de leer el libro de Fahrenheit 51.
    Un beso ^_^

    ResponderBorrar
  2. Se ve que tuviste un buen mes C: tengo muchas ganas e ver Swiss army man *-*

    Muchos saludos desde Annie's place
    Nos estamos leyendo ♥

    ResponderBorrar
  3. Fahrenheit 451 me gustó muchísimo, pero el final tampoco me terminó de convencer, ya que es demasiado bueno para ser verdad. Virginia Woolf es un must para todo lector y este ensayo, es un must para toda mujer, así que espero tener la oportunidad de leerlo en el futuro y compartirte mi opinión. Por su parte, La MecÔnica del Corazón me llamó la atención cuando salió hace varios años, pero, como todo, lo fui postergando y ahora ya no es un libro que me muera por leer. Sin embargo, sé de la película y sé de la idea general de la historia, así que no lo descarto por completo.

    Irónicamente, El Hogar de Miss Peregrine me gustó muchĆ­simo mĆ”s de lo que esperĆ©. Claro, yo no habĆ­a visto opiniones ni reseƱas, ni tampoco estaba muy enterada de la historia, asĆ­ que todo -lo que no se intuĆ­a a simple vista- fue una sorpresa. Personalmente, me encantó la peculiaridad del personaje de Finlay Macmillan. De Swiss Army Man vi el trĆ”iler - ¿cómo no? - y se me hizo sĆŗper bizarro, pero bueno, es Daniel y es una pelĆ­cula con buenos comentarios, asĆ­ que why not?

    Te mando un beso enorme, Karla y espero que tengas un bonito inicio de mes ♥

    ResponderBorrar
  4. Si te dijera por cuÔnto tiempo he querido leer "La mecanica del corazón" no me lo creerias, la verdad años! Que bueno que has podido ver la película (yo ni siquiera sabía que había una) pero espero darle una chanza prontito. Que cosas tan productivas has hecho en Octubre! Felicidades :)
    Saludos, Max.

    ResponderBorrar