Hablando en serie: Vigilando el universo con Torchwood [primera temporada]

by - martes, noviembre 08, 2016

¡Hola, gente linda! Hoy quiero hablar de una serie cuya primer temporada acabo de ver despuĆ©s de tener los dvds acumulando polvo desde hace unos cuatro aƱos. Hablo de Torchwood, spin-off de Doctor Who estrenado en 2006 y finalizado tras cuatro temporadas.


Esta serie de ciencia ficción se centra en una agencia externa del gobierno britÔnico, la cual fue fundada en 1879 por la Reina Victoria a causa de los acontecimientos que se dan en Dientes y garras, segundo episodio de la segunda temporada de Doctor Who moderno. La labor principal de esta agencia es buscar cualquier fenómeno sobrenatural que ocurra en el Reino Unido, estudiarlo y neutralizar cualquier posible amenaza que pueda causar. En otras palabras, es como cualquier otra serie policial con la diferencia de que las amenazas o criminales son de naturaleza alienígena o espacio-temporales.


A decir verdad no esperaba que me fuera a gustar tanto. Fueron varias las cosas que disfrutƩ de esta primera temporada, pero para no hacer esto muy largo quiero compartirles cinco de ellas:

Personajes. No es que me gustaran todos ellos, de hecho hubo uno (Owen) que me estresó en gran parte de los trece episodios que tiene la temporada, pero lo que me gustó es que no es un equipo bueno buenísimo con sus principios morales "rectos" y clarísimos. Muchas veces se cuestionan si lo que estÔn haciendo estÔ bien o mal, a veces tienen que hacer cosas por el bien común que preferirían no hacer, en otras ocasiones sus emociones los llevan a cometer actos que nunca hubieran imaginado, etc. En fin, que al ser una serie que trata la cuestión alienígena se hace mucho énfasis en la humanidad de los personajes, y eso me encanta.

https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/d6/08/2f/d6082f7313a0599e7cd289f1365c9425.gifCapitÔn Jack Harkness. Qué decirles. Este personaje era de mis favoritos en Doctor Who y sufrí mucho cuando se despidió de la serie, por lo que me alegró volver a él y ver que es tan genial como lo recordaba. Aquí lo conocemos mejor a la vez que percibimos lo complicado que es. Nacido en el siglo 51 pero atrapado en nuestro tiempo, Jack es el líder de Torchwood y se muestra como alguien que aprecia y se preocupa por su equipo pero al mismo tiempo no teme ser duro con ellos ni se contiene al momento de echarles verdades en cara o reprenderlos cuando lo cree necesario. También quiero sacar a colación el tema de su orientación sexual; los escritores y el actor que lo interpretó, John Borrowman, una vez dijeron que si alguna etiqueta le podría ser puesta, ésta seria "omnisexual", pues Jack se siente atraido por todo género y/o especie en cualquier tiempo o espacio, y eso para mí lo hace aún mÔs genial (debo admitir que no me canso de las escenas en las que lo vemos coqueteando con todo mundo #sorrynotsorry).

Entretenimiento y asombro. Es una serie muy entretenida; si bien no fui fan de algunos episodios, no puedo decir que no pasé un buen rato viéndolos. Pero también hubo otros cuyas tramas excedieron mis expectativas y llegaron a sorprenderme, lo cual creo que es difícil de lograr cuando uno piensa que ya lo ha visto todo. También en mÔs de una ocasión sus historias echaron a volar mi imaginación, y esa es precisamente una de las razones por las que adoro Doctor Who.

 http://images.amcnetworks.com/bbcamerica.com/wp-content/uploads/2011/10/Torchwood_COE.jpg

¿Doctor Who para adultos?: Pues sĆ­, asĆ­ es exactamente como se siente. El tono de este spin-off es mucho mĆ”s oscuro y adulto. Tenemos escenas de sexo (aunque no explĆ­citas), lenguaje soez, mucha sangre e imĆ”genes que podrĆ­an considerarse perturbadoras para los mĆ”s sensibles. Es genial.

De vuelta a la era Russell T. Davies. El Doctor Who de Steven Moffat (actual showrunner de la serie, aunque ya no por mucho tiempo) se siente muy diferente al Doctor Who de cuando Russell T. Davies estaba al mando, y no es que no disfrute el de ahora pero las primeras cuatro temporadas tienen ese algo que hizo que la serie se convirtiera en mi favorita, y ya que Davies es el creador de Torchwood, pude sentir que volvía a eso que tanto me gustó de su trabajo con DW.

https://66.media.tumblr.com/16c1c6eac838080482872f0882caf81f/tumblr_nld4tkC5Y11r416wyo2_500.gif
  
Como ya se habrƔn dado cuenta, Torchwood me ha ganado con sus primeros trece episodios, y ya que sin querer queriendo me he spoileado algunas cosillas, estoy mƔs que lista para ver y sufrir sus siguientes temporadas.

You May Also Like

5 comentarios

  1. Aún no he podido ver Torchwood, tengo muchas ganas de hacerlo pero con tantas series para ponerme al corriente aún no encuentro un momento para hacerlo. Espero durante las vacaciones de navidad encontrar un momento y ver porqué tanta gente es fan de este spin-off... ademÔs del CapitÔn Jack Harness, porque vamos, es súper sensual pero no creo que solo él alcance para echarse las temporadas completas una y otra vez.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tengo la teorƭa de que lo que obsesiona a muchos son los ships >.<, pero en mi caso y hasta el momento, puedo decir que lo que me hizo fan (ademƔs del Captain) son las historias tan locas, extraƱas y entraƱables de cada episodio.
      Gracias por tu comentario, Sergio. Un abrazo :)

      Borrar
  2. ¡Hola!
    Bueno Karla, aquĆ­ tienes a una whovian de corazón ♥ Amo tanto la serie, las historias, los mundos, los personajes, los Doctores, TODO. Pero por el momento no he podido ver Torchwood, estĆ”n disponibles en netflix asĆ­ que espero hacerlo pronto para perdonarle a la plataforma que quitara DW del catĆ”logo (Nunca lo superarĆ©) Igual creo que lo disfrutarĆ© porque me encanta CapitĆ”n Jack. Besos :*

    -Kelly López

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Whovians unidos ♥ CreĆ©me que lo que he visto hasta ahora de Torchwood tiene todo eso que nos encanta de DW, asĆ­ que de verdad te la recomiendo muchĆ­simo :)

      Borrar
  3. Nunca la he visto pero tiene pintas de gustarme!!
    Un beso!

    ResponderBorrar