Las mejores series de mi 2015
Tal como lo hice el año pasado, quiero compartirles lo que considero fue lo mejor que vi en cuanto a series durante el año. Esta vez la mayoría sí se trata de estrenos que transcurrieron en el 2015, mientras que un par son series animadas que volví a ver después de mucho tiempo y con las que la nostalgia fue fuerte:
DOCTOR WHO [TEMPORADA 9]. Puede que mi amor infinito por esta serie no me permita ser del todo objetiva, pero debo decir que esta temporada la encontré muy, muy, muy buena. Al principio me descolocó un poco el saber que esta vez la mayoria de los episodios serían de dos partes, pero pronto le agarré el gusto y sobreviví a los cliffhangers. También tengo que señalar lo maravilloso que estuvo Peter Capaldi; definitivamente ya se ha ganado el segundo lugar en mi ranking de Doctores (el cual abarca solo modern Who y en el primer lugar sigue estando David Tennant como el fantabuloso Ten). El final de temporada me dejó alucinando y no puedo esperar para saber qué es lo que sigue en la historia del doceavo Doctor (¡y para conocer a la/el siguiente companion!).
DAREDEVIL Y JESSICA JONES [TEMPORADA(S) 1]. Las dos grandes propuestas surgidas de la maravillosa colaboración entre Marvel y Netflix. Sobre Daredevil hice una entrada (x) en su momento cuando terminé de verla y como lo dije en ella, es una serie que no decepciona. En cuanto a Jessica Jones, no puedo más que continuar por esa línea y hablar maravillas de ella, pues cuenta con una historia atrapante, bien contada y con personajes tridimensionales, donde al igual que en Daredevil vemos a un villano y a un "héroe" bien contruidos cuya relación se desarrolla de manera exquisita episodio tras episodio. Las dos son series bien hechas se le mire por donde se le mire, y sin duda se tienen más que merecido su lugar entre lo mejor del año.
MY MAD FAT DIARY [TEMPORADA 3/FINAL]. No más Rae Earl, no más Finn Nelson, no más gang.
Este año My Mad Fat Diary se despidió con una tercera temporada conformada por
tres episodios, y lo hizo de maravilla. El final ha sido el que la serie
se merecía, totalmente fiel a su espíritu. Fue bello y nostálgico;
cautivador y realista. Me gustó mucho la resolución que se le dio a cada
uno de los personajes, y quedé más que contenta por cómo terminaron las
cosas entre Rae y Finn. Mentiría si dijera que no se me salió una que
otra lágrima durante la última secuencia. No me queda más que agradecer a los creadores por
haber llevado esta historia a la pantalla de una forma tan entrañable. STAN FORD FOREVER!
AVATAR: THE LAST AIRBENDER. En la entrada que hice sobre la primera temporada de The Legend of Korra (x) hablé un poco sobre mi amor por The last airbender. Pues bien, cuando terminé con Korra hice maratón de la leyenda de Aang y me volví a enamorar. Como lo mencioné en dicha entrada, había visto de
nuevo uno que otro episodio cuando lo pasaban en la tv, pero esta ha
sido la primera vez que la vuelvo a ver completa de
principio a fin. Y ha sido una muy grata experiencia. Me he sorprendido al ver que
la historia —aún conociéndola— me atrapaba por completo, al encontrar
temas que de niña no logré captar y al notar la profundidad que poseen
tanto los personajes como las situaciones en las que se ven envueltos. Ahora
puedo decir con seguridad que The Last Airbender es una de mis
historias favoritas. Y ya que este año me enteré de que se
decidió continuar la franquicia por medio de cómics y novelas gráficas (mi
monedero no lo agradece pero gracias de igual manera), espero ponerme
pronto con ellos.
DIGIMON ADVENTURE. Tenía que incluir Digimon Adventure en esta lista porque con la emoción del estreno de Digimon Adventure Tri: Reunion (la primera de seis Ovas en donde los personajes "originales" vuelven), decidí regresar a mi niñez viendo los 54 episodios de lo que fue la primera serie de la franquicia. Y fue hermoso. En serio, los episodios me duraron tan solo cuatro días y hubo lágrimas con el final. Me alegro de haberlo hecho además porque si bien miraba el anime de pequeña, tendría unos 6-7 años en ese entonces y no es como que a esa edad puedas apreciar todos los aspectos que son dignos de apreciar. Lo que más me ha gustado es ver la notable —y adorable— evolución de los personajes (y no, no me refiero solo a los digimons >.<), además de la relación entre éstos y la presencia de temas que me tomaron por sorpresa. En fin, lo encontré muy entretenido, entrañable y si, definitivamente lo vería unas diez veces más.
***
Espero que estén teniendo unas estupendas vacaciones, ¡hasta la próxima!
7 comentarios
¡Dios, vivo debajo de una piedra! No sabía que ya habían subido la tercera temporada de My Mad Fat Diary. Me encanta la serie y espero estas vacaciones ver la temporada. El 2015 no se puede acabar sin verla.
ResponderBorrarIntenté ver por un tiempo Doctor Who pero nunca encontré los capítulos completos por internet. Al final me cansé y empecé con Pretty Little Liars, aunque espero poder ver la serie en algún momento.
¡Un beso y felices fiestas!
Ya sabes que soy un desastre viendo series y luego vengo, veo tu entrada y me siento peor pero es que no puedo seguir algo tantas temporadas jajajaja. Aún así, prometo que el próximo año le echaré ganas y retomaré aquellas que quedaron olvidadas y me animaré a iniciar otras como My Mad Fat Diary que le tengo muchísimas ganas y Daredevil que tiene rato que la tengo en la mira.
ResponderBorrarJessica Jones la he visto por ahí pero todavía está en producción y luego sufro entre temporadas así que quizá me anime cuando este más avanzada. Doctor Who es un dilema eterno porque todos lo aman pero yo sigo sin entender de qué trata (sí, puedes aventarme una piedra) pero debo admitir que ver 9 temporadas, me asusta xD
Cambiando de tema, te deseo una muy Feliz Navidad, rodeada de los que más quieres y siempre llena de bendiciones. Te mando un beso y un abrazo hasta donde estés♥
¡Hola!
ResponderBorrarMe encanta descubrir a chicas que disfruten tanto de las series como yo y mucho más me encanta ver que eres un Whovian ♥ No he visto la temporada 9 simplemente porque espero a que esté completa y aún tengo la esperanza de que Netflix recapacite y suba de nuevo todas las temporadas y la nueva. Igualmente mi doctor favorito es 10, estoy enamorada de David Tennant. Y por supuesto que he me eché Daredevil y Jessica Jones en un fin de semana, lo que Marvel está haciendo con netflix es maravilloso y un genio al pedir a Tennant como Kilgrave ♥
Me pasaba igual que a ti con Avatar, recuerdo de niña verla y tenía varias escenas en mi memoria pero gracias a mi parabatai me animé a verla completita y no me arrepiento de nada. Es una serie hermosa con personajes extraordinarios, debo confesar que tengo un crush por Aang ♥ Actualmente la vuelvo a ver con mi hermanita y acabando me pondré a ver La leyenda de Korra ^^
My Mad Fat Diary la miré hace tiempo y igual me gusta pero no tanto como esperaba.
Soy nueva en tu blog y me encantaría que te tomaras un tiempo y visitaras el mío, por el momento me quedo por aquí ^^ ¡Saludos!
-Kelly López
Toph is love Toph is live, enserio siempre tuve ganas de ver la serie completa mas solo he visto partes random ¿es recomendable verla aunque ya me hayan spoileado el final?
ResponderBorrarSaludos de tu buen amigo el hombre ara....Chuy :P
Pues yo si la recomendaría aun si conoces el final, ya que lo importante no es el destino, sino el camino que te lleva a él (jaja no, pero en serio sí).
BorrarToph for the win, jaja la vere pues, sigue con el blog esta con ganas :D
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarAmo la series, cuando escuché acerca 'Jessica Jones' estaba muy emocionada pero debo admitir que no pude terminar de ver el primer capítulo.... me decepcionó bastante :/
A 'Daredevil' le tengo ganas, así que espero pronto poder verla.
Y bueno 'My mad fat diary' es una serie que amé de principio a fin,
Besos,