­
3 cosas que enamoran de Los Miserables de Victor Hugo | Viviendo de las Palabras

3 cosas que enamoran de Los Miserables de Victor Hugo

by - miércoles, agosto 08, 2018


Como ya les contaba en otra entrada, hace unos meses retomé Los Miserables, y me alegra decir que esta vez no hubo interrupciones y llegué a su final en los últimos días de mayo. Sin duda se ha convertido en una de mis historias favoritas por múltiples razones, pero aquí les comparto tres de ellas: 

1. Personajes memorables que se quedan contigo

Les Miserables...a favorite book of mine.
Aunque unos sean más entrañables que otros, todos resultan vibrantes y reales. Y es que en cada uno encontramos carácteres redondos, tridimensionales, humanos y que no te dejan indiferente. La dualidad que representan Valjean y Javert es fascinante, la dulzura y viveza de Cosette llena de calidez, la tragedia de Fantine estruja el corazón que el pequeño (y grande) Gavroche terminará por arrancar; el grupo de jóvenes estudiantes revolucionarios liderados por Enjolras transmite tanta esperanza como desasosiego, los Thenárdier como antagonistas secundarios brillan al representar el egoísmo, la avaricia y la crueldad.  ...y un largo etcétera. Como personajes todos me gustan (bueno, Marius es mi menos favorito pero tampoco es que lo odie) y tan pronto como terminé el libro ya extrañaba leerlos.


2. Destacable en lo que cuenta pero también en cómo lo cuenta

https://i.pinimg.com/236x/96/80/ee/9680ee99a5a3bfc5dd52f0fb20facc19--les-miserables-book-illustrations.jpgLa de Los Miserables es una narración cargada de emoción pura y dura, sumamente descriptiva y mostrando un uso exquisito del lenguaje. Las imágenes que crea realmente te transportan a los escenarios, además de transmitirte la esencia y el mundo interior de cada uno de los personajes de manera magistral. La forma en que nos lleva por un largo camino en compañía de dichos personajes cambiando de perspectiva e hilando todas las historias en una sola es maravillosa. Algo en específico que disfruté mucho de la narración es cuando regresamos a un personaje después de habernos apartado de éste y se nos comienza a narrar sobre él sin decirnos explícitamente de quién se trata al principio, para luego soltar un "seguramente el lector sabe que hablamos de tal" o algo por el estilo.

3. Una ventana al ser humano como individuo y como sociedad

https://i.pinimg.com/564x/87/a5/f0/87a5f07a86b923aacdeee14f946f08b6.jpgLas reflexiones que Victor Hugo plantea al hablar del pueblo francés ‒pero que en buena medida pueden aplicarse de manera universal‒ alrededor de temas de índole social, política, religiosa y moral (destacando el bien y el mal tanto en la individualidad como en lo colectivo) es lo que convierte a Los Miserables en la gran obra que es y en lo que sin duda le ha permitido trascender en el tiempo. Ese retrato que hace de la humanidad a través de personajes y situaciones verosímiles, y de la sociedad abarcando tanto sus virtudes como defectos, es innegablemente riquísimo. Y aunque por la diferencia de época algunos aspectos puedan parecernos lejanos a nosotros, lo básico, la esencia o semilla de todo ello, para bien o para mal, es algo que se nos presenta como vigente.

"¡Ah, qué espanto de viejo mundo este, en que nos azacanamos, nos defenestramos, nos alcahueteamos, nos matamos y nos acostumbramos!"
***
¿Han leído Los Miserables? ¿Cuál es su personaje favorito? A mí me cuesta mucho elegir uno pero creo que estaría entre Gavroche, Éponine y Javert.

You May Also Like

10 comentarios

  1. ¡Hola, Karla!

    La verdad es que no, no lo he leído, pero lo voy a leer. Últimamente estoy muy puesta en los clásicos y Víctor Hugo es un autor que no puedo dejar escapar, aunque es verdad que imponen un poco tantas páginas, pero de que lo leeré, eso seguro. Me ha gsutado mucho el post, ojalá hagas otros así en un futuro, pican la curiosidad jajaja

    ¡Nos leemos!
    Lua.

    ResponderBorrar
  2. ¡Buenas!
    Pues no, todavía no lo he leído... Pero todavía es la palabra clave ahí :]

    Reconozco que es de esos clásicos que parecen eternos pendientes del tiempo que lleva en mi lista, pero es que últimamente no me apetece mucho la ficción ni los libros largos y como este cumple con las dos cosas... Pero vamos, que tengo pensado leerlo y espero que me guste tanto como a ti :]


    ¡Abrazotes! ♪

    ResponderBorrar
  3. Hola Karla! No he tenido la dicha de leer este libro pero si recomiendas cosas tan buenas sobre él, entonces es que debe ser súper interesante y fundamental como crítica a la sociedad.
    En fin, que me lo anoto y espero también ver el musical para entrar mucho más en el papel.
    Un abrazo enorme chica.
    Nos leemos.

    ResponderBorrar
  4. Amor eterno a Los Miserables. Uno de mis clásicos favoritos, de mis musicales favoritos, de mi todo favoritos. Concuerdo en todo lo que mencionas. Tanto los buenos como los malos tienen un porqué en la historia. Representan la dualidad del ser humano y nos recuerdan que, aunque nos equivocamos, todavía podemos aprender. De todos los personajes, mi favorito es Eponine. Siempre me rompe el corazón :(

    Te mando un beso enorme, Karlita bonita y espero que estés bien<3

    ResponderBorrar
  5. Karlaaaaaaaaaaaa<3
    antes podía vivir sabiendo que leí una versión resumida de este clásico pero tanto amor que le tienes me hace querer leer the real thing.

    ResponderBorrar
  6. Hola. Tengo este libro pendiente! He visto la película y me encantó, así que quiero animarme con el libro también. Un saludo :)

    ResponderBorrar
  7. ¡Hola! Aun no me he animado a leerlo, creo que mas que todo es por ser un clásico y tener muchas paginas. Pero al ser un libro tan recomendado, lo tengo pendiente. Espero pronto animarme y darle una oportunidad.

    Saludos ♥

    ResponderBorrar
  8. Holaa, qué genial que hayas conseguido leerlo, de veras que es un libro que me da mucha curiosidad precisamente porque hablan demasiado bien de él, así que gracias por la recomendación y a ver qué día lo leo por fin :D
    ¡Beesos! :3

    ResponderBorrar
  9. Hola :D

    La verdad es que no he leído esta obra de este autor y me encantaría hacerlo. Sin embargo, creo que sería una de esas novelas que me leo lentamente porque la tengo prestada y es tabique de letras pequeñas que me impone.

    Más porque, como bien dices, hace reflexionar demasiado respecto a la actitud y valores humanos, y aunque esto me encanta, es claro que tiene su punto denso.

    Pero muy buenos puntos de recomendación.

    Saludos :3

    ResponderBorrar
  10. Hola! :D
    Que bueno que Los miserables te haya transmitido tanto, sin duda son tres puntos muy importantes de esta obra; coincido contigo en que Marius es mi menos favorito, aunque mi personaje favorito sería difícil decidir porque tengo varios.

    Besos ♥

    ResponderBorrar