Perdida en kdramalandia: de romance y rollos turbios
Continuando con la aparente temporada de dramas en el blog –y es que en los últimos meses fueron lo que más me apetecía ver (además de que lo de las lecturas lo llevo más o menos)–, no quería quedarme sin dedicarles un pequeño espacio a aquellos que no había mencionado por acá. Hablemos pues de 5 dramas coreanos disponibles en Netflix.
Romance is a Bonus Book | romance, comedia • 2019

Sucede que los dramas de romance contemporáneo y mundano al 100% (es decir, que no contienen ni un solo
elemento fantástico o sobrenatural) rara vez se me antojan, pero de este vi la reseña de Magrat y creí que me podría
gustar por el énfasis que se hace en los libros y por el ambiente
editorial en el que se desenvuelven los personajes. Y así fue. También creo que
ha sido el primer romance que veo en donde la prota femenina es
mayor que el prota masculino, lo cual también llamó mi atención.
La historia comienza en el día de la boda de Dan-i, y rápidamente da un salto
temporal a su situación tras el divorcio, donde ella lucha por reincorporarse al
mundo laboral luego de dejarlo para criar a su hija. Al hacerlo
terminará acercándose a quien fuera su amigo desde siempre (o al menos
desde que se conocieron cuando ella cursaba la secundaria y él la primaria), Eun-Ho, quien ahora es un importante escritor y editor en
jefe de una prestigiosa editorial. Ella entonces terminará trabajando en esta
editorial y ya se imaginarán lo que sigue: romance cursi bonito,
cuartetos amorosos ¡y muchos libros! Y me la pasé rebién con cada uno de estos elementos. Además de su protagonista femenina y el ya mencionado ambiente librófilo, mi parte favorita fue la confesión de Eun-ho porque trae referencia literaria y todo, ay.
Death Song | histórico, romance, tragedia • 2018
¿Historias de amor trágicas basadas en hechos reales es lo que buscan? Vean Death Song (que también lo encuentran como The Hymn of Death), drama basado en la historia real de Kim Woo Jin y Yun Sim Deok, un escritor y una soprano coreanos que tuvieron la mala suerte de vivir durante la ocupación japonesa, y cuyos sueños se vieron truncados por la censura y la presión social y familiar. En tan solo seis episodios de media hora aprox. (que netflix comprime en tres de una hora) se nos relata cómo se conocieron, cómo se enamoraron y cómo por distintas razones ese amor no pudo prosperar. O tal vez sí lo hizo, a su manera. El final es deprimente, pero aún así es un drama bonito y estéticamente acogedor. Y la música es preciosa, en especial el tema "Only my heart knows" interpretado por la cantante Sohyang, el cual no he podido dejar de escuchar desde que lo terminé. Las actuaciones muy correctas, destaco la de Shin Hye Sun por lo bien que transmite la impotencia y caída del personaje, aunque Lee Jong Suk (quien también es el protagonista masculino de Romance Is a Bonus Book) tampoco se queda muy atrás. La última escena me pareció muy bella en su triste fatalidad.
The King: Eternal Monarch | romance, fantasía • 2020

Save Me | misterio, thriller • 2017
Siguiendo con Woo Do-hwan, a este peculiar drama llegué por él y me quedé por la atmósfera turbia y las magnéticas actuaciones de quienes interpretan a los miembros del culto religioso alrededor del cual se desarrolla la historia. En él seguimos a una chica adolescente, Sang Mi, y a su familia que se mudan de Seúl a un pueblo pequeño, en donde debido a una serie de desafortunados acontecimientos se terminan involucrando con este culto; y tres años después, desesperada al verse completamente atrapada dentro de él, Sang Mi pide la ayuda de cuatro muchachos a los que conoció en su llegada al lugar. Es una buena opción para maratonear; engancha y sabe mantener la intriga y el feel de thriller durante sus 16 episodios. Yo le hubiera cambiado unos cuantos detalles al final, pero en general me pareció muy bueno y atrapante; expone muy bien los temas del lucro y explotación de la vulnerabilidad humana y el solapamiento facilitado por la corrupción en el poder. Además, los mecanismos de los que se sirve el culto resultan muy realistas (y por lo tanto, horrorosos), así que múltiples trigger warnings: violencia, suicidio, bullying, acoso/abuso sexual. Y pues qué terrible saber que estos grupos y este tipo de gente no se quedan en lo ficticio.
Strangers from hell | suspenso, thriller • 2019

***
¿Vieron alguno?
2 comentarios
¡Hola!
ResponderBorrarDe todos los que mencionas, solo he visto TKEM. He visto muchos comentarios de que quedó flojo a la mitad, pero no he logrado verlo así. Realmente el único pero que le vi fue el último episodio, creo que necesitaba rematar con mayor fuerza. Definitivamente Dohwan brilla impresionante ante sus dos personajes. No sé si el guión estaba hecho para que él tuviera más peso o por qué razón es el único personaje que se muestra completamente distinto en personalidad a su contraparte, a excepción de Taeul y Luna.
De los demás, estoy planeando ver Save Me por bebé Dohwan y Romance is a bonus book.
Antes me contenía en ver kdramas porque sabía que llegaría al borde obsesivo, pero ahorita me estoy dejando llevar :s Espero que cosas buenas salgan de esto.
Un abrazo :)
¡Hola Ana!
BorrarSí he visto que hay opiniones muy dispares de TKEM, pero creo que aquí lo importante es que todos coincidimos en que el Dohwan se la rifó jaja :'D.
Yasss, ya me contarás qué tal te parecen Save Me y Romance.
Y estoy igual; a mí hasta ahora me agarró fuerte el gusto por ellos y no me sueltan, a ver hasta dónde llegamos >.<.