Ser o no ser parte de la Rueda: Tuck Everlasting y sus adaptaciones
La historia de Winnie y los Tuck me ganó de a poco. Al principio cuando terminĆ© de leer el libro no pensĆ© de manera inmediata en que se convertirĆa en una de mis lecturas favoritas del aƱo pasado, pero a medida que pasaban los dĆas y pensaba mĆ”s y mĆ”s en Ć©l se disiparon las dudas.
Para quien no haya escuchado hablar de la novela de Natalie Babbit, aquà una sinópsis:
Ambientada en 1880 en el pueblo ficticio de Treegap, Tuck Everlasting nos relata la historia de una sobreprotegida (y Ć”vida de libertad) niƱa de diez aƱos, Winnie Foster, y su accidental encuentro con los Tuck, una familia destinada a la inmortalidad despuĆ©s de haber bebido de las aguas de un manantial mĆ”gico ochenta y siete aƱos atrĆ”s. La familia estĆ” conformada por Mae, Angus, y su dos hijos, Miles de 22 y Jesse de 17 (edades en cuanto a apariencia porque en realidad tendrĆan 104 y 109 aƱos, respectivamente). De todos ellos el Ćŗnico que parece disfrutar de su estado inmortal es Jesse (con quien Winnie queda encantada), mientras que quien ha sufrido las mayores consecuencias a causa de su condición es Miles. La aventura para Winnie comienza cuando, despuĆ©s de escabullirse de su casa, toparse con Jesse en el bosque y verlo beber del manantial, es llevada a la casa de los Tuck para que Ć©stos puedan explicarle su situación y convencerla de guardar el secreto.
Como ya habĆa comentado en otra entrada, lo que mĆ”s me gusta de la novela es su tono de inocente cuento de hadas infantil combinado con aspectos maduros y hasta cierto punto profundos que aparecen al explorar el concepto de la inmortalidad (y con ello el de la vida, el tiempo y la muerte) a travĆ©s de la pregunta ¿es la vida eterna una bendición o una maldición?
Y tras haber visto sus adaptaciones, dos cinematogrÔficas y una teatral, quiero compartirles algunas de mis impresiones de cada una. Me es imposible hablar de ello sin dar toda clase de SPOILERS, asà que si quieren evitarlos recomiendo no seguir leyendo.
PELĆCULA 1981 | Oldie but not so goodie?
Al inicio hay una escena en la que Jesse se encuentra arriba de la rueda de la fortuna haciendo acrobacias, cae desde lo alto, no le pasa nada, ni un rasguƱo, ¿y ninguno de los presentes, exceptuando al antagonista, piensa que es raro? Wut.
Sencilla, sin grandes nombres y con una producción austera, la pelĆcula hace un trabajo decente adaptando la novela. Aunque eso sĆ, a los cambios no le encontrĆ© mucha razón de ser (por ej., en la novela el Ćŗnico amigo que Winnie tiene antes de conocer a los Tuck es un sapo, aquĆ es una tortuga; hacia el final quien acaba con el antagonista no es Mae Tuck sino su esposo...). Lo de la feria pensĆ© que se trataba de una adición propia del musical pero veo que aquĆ se les ocurrió primero; en ambos casos me parece una buena manera de impulsar el sentimiento de encierro de Winnie.
De las dos pelĆculas es la que mĆ”s se acerca a la novela en cuanto a trama pero en mi humilde opinión carece del encanto de Ć©sta (¿y soy yo o este Jesse rayó en lo creepy?).
PELĆCULA 2002 | La versión Young Adult
Disney optó por crearse un romance. Es la única explicación que encuentro para pasar de una Winnie de diez años a una de quince. Pero si bien eché de menos otro tipo de interacciones con el resto de los Tuck, a Miles no siendo mezquino y algo mÔs de viveza por parte de Winnie, la decisión no me pareció del todo mala. La veo como una versión Young Adult que por mi parte es mÔs que bienvenida.
El resto de los cambios son producto del primero (nuestra protagonista no siendo una niƱa sino una adolescente), como la razón por la que huye al bosque, el hecho de que se queda mĆ”s tiempo con los Tuck (para que el enamoramiento no parezca del todo insta-love, aunque de todos modos termine sintiĆ©ndose asĆ), etc.
En resumidas cuentas: aunque no me disgustó del todo, sĆ sentĆ que se quedó corta respecto a las posibilidades de tener a una Winnie mayor (en cuanto a su carĆ”cter y relación con Jesse; me dio la impresión de que iban por una joven Rose (Titanic) y no les salió). La banda sonora es bella y visualmente es muy bonita pero aĆŗn asĆ –e irónicamente, le faltó vida al asunto.
MUSICAL 2016 | Encantador y adorable all the way
El libreto toma mucho de la novela, pero tambiĆ©n hace sus respectivos cambios (uno de ellos es que aquĆ no hay cĆ”rcel ni sentencia para Mae ni para ninguno de los Tuck porque Winnie asume toda la culpa), asĆ como tambiĆ©n agrega ingeniosos diĆ”logos y pequeƱos momentos divertidos (uno que me mató de risa fue Jesse queriendo demostrar a Winnie que en verdad es inmortal y preguntĆ”ndole a su madre dónde estĆ” su rifle, gritando emocionado "¡Winnie puede dispararme!" y accidentalmente disparĆ”ndole a su padre. GraciosĆsimo >.<). Por otro lado, el antagonista en la novela y en las dos adaptaciones anteriores no me pareció memorable, simplemente es un tipo raro vestido con un traje amarillo que busca beneficiarse del manantial para hacerse rico (el capitalismo andando, pues); pero aquĆ recibe un baƱo de extravagancia (porque el traje amarillo banana no es suficiente) y una pizca de carisma que le sienta muy bien. Y, en conjunto, todo lo anterior resulta en un relato encantador y adorable.
Y no, no tengo nada negativo que aƱadir; al contrario, otras dos cosas destacables:
Y no, no tengo nada negativo que aƱadir; al contrario, otras dos cosas destacables:
→ HUGO!. Hugo es un rollo de canela. Se trata del Ćŗnico personaje que no aparece en la novela; es quien ayudarĆ” al alguacil con la investigación de la desaparición de Winnie, siendo este su primer caso. PensĆ© que no tendrĆa otra función mĆ”s que ser el torpe y adorable comic relief, pero al final se descubre que es con quien Winnie se casa.
→ "The Story of Winnie Foster". Hay una pieza instrumental llamada asĆ, viene siendo una de las escenas finales y con la que sabemos que Winnie nunca bebe del agua. Y asĆ, narrada Ćŗnicamente mediante un precioso ballet, se representa lo que fue su vida, la Rueda de la que Angus Tuck le hablaba: cómo fue creciendo, se casó, tuvo un hijo y sufrió con las pĆ©rdidas de su madre, abuela y esposo... hasta que llega a su propio final y fallece. Toda la secuencia me mantuvo con los ojos llorosos. Y es que era precisamente lo que sentĆ que me dejó debiendo la novela porque si bien en Ć©sta se nos da la idea de eso mismo cuando los Tuck leen el epitafio de su tumba, yo me quedĆ© con ganas de saber un poco mĆ”s sobre cómo fue su vida, y esto me llenó por completo. Simplemente hermoso.
*Nótese que para poder compararla con el libro y las pelĆculas sólo me estoy centrando en los aspectos que tienen que ver con la historia y la trama, dejando fuera otros elementos propios del teatro (musical); pero sepan que la escenografĆa, el vestuario, los colores vivos, las coreografĆas y la mĆŗsica me encantaron por igual, mis canciones favoritas siendo "Good Girl Winnie Foster", "Top of the World", "Partner in Crime", "Time" y "Everlasting".
**Por si alguien se lo pregnunta, vi el bootleg,.
Creo que es obvio con cuĆ”l de las tres me quedo (el musical, por su manera de aportar nuevos elementos y capturar a la perfección la escencia de la fuente original). Aunque dicho sea de paso, no me molestarĆa otro intento de llevarla a la pantalla grande, una en la que Winnie sĆ tenga diez aƱos (porque en la pelĆcula de 1981 tiene doce) *cruza los dedos*.
Y ustedes quĆ© me cuentan, ¿han leĆdo el libro o visto alguna de sus adaptaciones?
Y ustedes quĆ© me cuentan, ¿han leĆdo el libro o visto alguna de sus adaptaciones?
10 comentarios
¡Hola!
ResponderBorrarCaramba, me has dado en la vena del fangirling. Y es que llevaba mucho tiempo queriendo este libro y apenas lo pedĆ en Diciembre en bookdepository, asĆ que espero llegue en estos meses. Solo he visto la versión que denominas young adult y me gustó muchĆsimo, ademĆ”s de la cancioncita tuck everlasting es hermosa <3
ugh, espero poder leerlo pronto y ver las adaptaciones para poder opinar. No tenĆa idea de que Winnie tiene solo 10 aƱos en la novela ,_,
Besitos *3*
¡Buenas!
ResponderBorrarMe he saltado la parte de las adaptaciones por si me da por leerla, aunque las imÔgenes me hacen pensar que el tema principal es el romance, asà que no sé yo...
El caso es que la historia en sĆ me suena, pero estoy segura de que no he leĆdo el libro ni visto ninguna adaptación, es sólo la idea de una familia inmortal siendo descubierta la que me suena a algo que he visto... No sĆ©. El tema en sĆ me interesa, aunque lo dicho, si tira mucho por el romance, ya no tanto XP
¡Saludillos! ♪
¡Hola! Donde se centraron en un romance es en la pelĆcula del 2002 pero en la novela no hay tal cosa, asĆ que tĆŗ ve sin cuidado ;D
BorrarNo habĆa oĆdo nadita de nada, ni de la novela ni de sus respectivas adaptaciones. Creo que me gustarĆa ver el musical. Ahora me he estado haciendo muy fan de los musicales y este ve bastante interesante (ademĆ”s de que Hamilton me dejó queriendo alimentarme de musicales durante el resto de mi vida)
ResponderBorrarSaludoss
Hola Missy :)
BorrarEstamos igual con los musicales, la verdad es que son un gran alimento para el alma >.<'.
Y en este caso, totalmente recomendada tanto la novela como el musical (el cual duró muy poco en Broadway y merecĆa mĆ”s amor ;-;).
Hola!
ResponderBorrarNo conocĆa la historia pero me ha llamado tanto la atención :) realmente es una trama que me gustarĆa conocer por su premisa y su protagonista, me gusta la edad que tiene y en general leer sobre personajes de esa edad pero que sobre todo se manejen diversos temas sobre los que se reflexione. Que mal que en las adaptaciones la chica no tiene diez aƱos xD la verdad es que si se nota
Besos ♥
Pues fĆjate, no conocĆa esta historia, y creo si la memoria no me falla que no he visto ninguna de las pelĆculas >.<
ResponderBorrarKarla, no leĆ la entrada completa por los spoilers pero me llevo anotado Tuck Everlasting para ver la pelĆcula, despuĆ©s escuchar el musical o leer el libro :D
ResponderBorrarse me olvidó el <3
BorrarRegreso despuĆ©s de haber leĆdo el libro para poder leer spoilers. Ahora con mĆ”s ganas de leer el musicial porque omg, aunque me agradó que no bebiera del manantial me hubiera gustado ver mĆ”s de su vida.
ResponderBorrar