BookTime: Will Grayson, Will Grayson
Will Grayson, Will Grayson
Autor: John Green & David Levithan
Editorial: Speak
Sinópsis:
One cold night, in a most unlikely corner of Chicago, two strangers cross paths. Two teens with the same name, running in two very different circles, suddenly find their lives going in new and unexpected directions, culminating in heroic turns-of-heart and the most epic musical ever to grace the high school stage.
ComencĆ© este libro sin expectativas. Lo Ćŗnico que sabĆa de Ć©l era sobre la inclusión de una temĆ”tica LGBT dado que lo habĆa visto en varias listas de recomendaciones donde lo mencionaban. Aparte de eso, podrĆa decirse que no sabĆa nada de su trama e historia, ni de lo bien que me la pasarĆa leyĆ©ndolo.
Esta historia estĆ” contada por dos chicos de nombre Will Grayson; los capĆtulos se alternan entre la narración en primera persona de estos dos personajes. Conoceremos el dĆa a dĆa de ambos, los problemas a los que se enfrentan (entre Ć©stos encontramos el temor a conectar con las personas en el caso del primer Will que conocemos; lidiar con depresión en el segundo) y las relaciones con su familia y amistades. Y asĆ veremos como un dĆa, por azares del destino, sus vidas se cruzan en el lugar y momento menos esperado, y a partir de ahĆ tomarĆ”n un rumbo diferente.
Otro personaje que resulta importante e imprescindible es Tiny Cooper, el mejor amigo de Will Grayson (el primero). Este chico es, como bien lo dice Will, muy, muy gay, y es fabuloso (y lo sabe); ademĆ”s escribe un musical sobre su vida y eso lo hace aĆŗn mĆ”s fabuloso. Ha sido de mis personajes favoritos y me ha hecho reĆr a montones.
Volviendo a los protagonistas que le dan nombre a la novela, me ha gustado mucho cómo surge el encuentro entre ellos una vez estando ya bastante adentrado en la lectura, porque, al menos en mi caso, me he encontrado emocionÔndome por que ocurra; como si de un crossover se tratara.
No sabĆa cuĆ”l Will Grayson habĆa escrito John Green y cuĆ”l David Levithan, creĆa saberlo pero no lo quise confirmar hasta haber terminado la lectura, y acertĆ©. La verdad es que disfrutĆ© leyĆ©ndolos a ambos, pero en varias ocasiones los capĆtulos del Will Grayson de Levithan me dejaban deseando mĆ”s, ya que lleguĆ© a conectar mĆ”s con su personaje, ademĆ”s de que me pareció interesante cómo manejó el tema del trastorno mental y cómo le da una singularidad a la voz del personaje por medio de la escritura al no hacer uso de las mayĆŗsculas.
Ya he mencionado lo bien que me la he pasado leyéndolo, y es que de verdad que no paraba de soltar carcajadas durante gran parte del libro. Pero esto no quiere decir que todo sea risas y diversión, pues también encontramos momentos realmente serios y conmovedores entre los personajes, asà como algunas reflexiones que te llevan a hacer una pausa para pensar en ellas.
Otro personaje que resulta importante e imprescindible es Tiny Cooper, el mejor amigo de Will Grayson (el primero). Este chico es, como bien lo dice Will, muy, muy gay, y es fabuloso (y lo sabe); ademĆ”s escribe un musical sobre su vida y eso lo hace aĆŗn mĆ”s fabuloso. Ha sido de mis personajes favoritos y me ha hecho reĆr a montones.
Volviendo a los protagonistas que le dan nombre a la novela, me ha gustado mucho cómo surge el encuentro entre ellos una vez estando ya bastante adentrado en la lectura, porque, al menos en mi caso, me he encontrado emocionÔndome por que ocurra; como si de un crossover se tratara.
No sabĆa cuĆ”l Will Grayson habĆa escrito John Green y cuĆ”l David Levithan, creĆa saberlo pero no lo quise confirmar hasta haber terminado la lectura, y acertĆ©. La verdad es que disfrutĆ© leyĆ©ndolos a ambos, pero en varias ocasiones los capĆtulos del Will Grayson de Levithan me dejaban deseando mĆ”s, ya que lleguĆ© a conectar mĆ”s con su personaje, ademĆ”s de que me pareció interesante cómo manejó el tema del trastorno mental y cómo le da una singularidad a la voz del personaje por medio de la escritura al no hacer uso de las mayĆŗsculas.
Ya he mencionado lo bien que me la he pasado leyéndolo, y es que de verdad que no paraba de soltar carcajadas durante gran parte del libro. Pero esto no quiere decir que todo sea risas y diversión, pues también encontramos momentos realmente serios y conmovedores entre los personajes, asà como algunas reflexiones que te llevan a hacer una pausa para pensar en ellas.
“When things break, it's not the actual breaking that prevents them from getting back together again. It's because a little piece gets lost - the two remaining ends couldn't fit together even if they wanted to. The whole shape has changed.”Will Grayson, Will Grayson es una novela amena y chispeante que nos presenta una historia sencilla (mas no carente de sustancia) y a unos personajes que querrĆ”s tener de amigos. Una lectura que sin duda recomiendo a aquellos que busquen algo fresco y entretenido, emotivo y divertido.
4 comentarios
Este libro es de los pocos que no he leĆdo e John, y de David no he leĆdo ninguno, espero que lleguĆ© pronto a mis manos para ponerme con Ć©l.
ResponderBorrarGracias por la reseƱa, besos :)
Es muy diferente, lo adoré peor no s llevó las 5 estrellas. No lo sé, siento que al final le faltó un poquito mÔs. Sin embargo, fue bastante divertido.
ResponderBorrarMe alegra que te haya gustado.
abrazos ( de oso )
¡Hola Karla! Tengo muchas ganas de leer este libro, ya que la mayorĆa de los libros de John Green me encantan.
ResponderBorrarQué bueno que te gustó :D
¡Hola! yo tengo este libro en mis estanterĆas pero hasta el momento no me he animado con el, las razones es que John Green no es mi tipo de autor, ademĆ”s de que hace cierta cantidad de tiempo escuche muy malos comentarios de la lectura asĆ que preferĆ no leerla, me agrada que te haya gustado, haber si pronto le doy una oportunidad.
ResponderBorrarLindo miƩrcoles <3