BookTime: El chico sobre la caja de madera
El chico sobre la caja de madera
El chico sobre la caja de madera es un libro de no ficción en el que Leon Layson, conocido como el sobreviviente más joven de la Lista de Schindler, relata lo que su familia y él vivieron durante la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto judío. Como es de esperarse, es una historia dura, llena de horror y de una crueldad inhumana, pero también es un testimonio lleno de importancia que debe conocerse y preservarse, para de esta manera mantener viva la memoria de todos aquellos que pasaron por lo mismo y que lamentablemente no pudieron sobrevivir para contarlo.
Título original: The boy on the wooden boxAutor: Leon Leyson con Marilyn J. Harran y Elisabeth B. LeysonEditorial: V&R EditorasSinópsis: Leon Layson tenía poco más de diez años cuando las tropas nazis invadieron Polonia, iniciando el exterminio de miles de judíos en este país. Él y su familia fueron victimas de este horror, pero a la vez tuvieron la fortuna de ser parte de la hoy famosa lista de Schindler, y fueron rescatados gracias a la arriesgada estrategia del comerciante alemán Oskar Schindler, salvando así sus vidas. Este libro es un relato autobiográfico, que Leon terminó de escribir poco antes de morir, en enero de 2013.

Leyson comienza relatando cómo era su vida antes de la guerra; su relación con sus padres, hermanos y demás familia procedente de Narewka, villa polaca en la que mantenían una vida humilde y lejos de la ciudad. Posteriormente cuenta su mudanza a Cracovia y su ilusión ante este nuevo acontecimiento en su vida, desconociendo que poco tiempo pasaría antes de que estallara la guerra y comenzara el horror.
Fue una lectura que me impresionó, horrorizó y conmovió en partes iguales, pero una cosa que me maravilló fue leer sobre esos momentos que Leon catalogaba como "suerte"; y ciertamente parece que la tenía, pues no fueron pocas las veces en las que todas las probabilidades jugaban en su contra y aún así salía adelante, o momentos en los que fácilmente pudo haber sucedido lo peor, pero no fue así. También, el conocer sus memorias sobre Oskar Schindler ha sido maravilloso, no cabe duda de que el impacto que éste tuvo en las vidas que salvó permanece y permanecerá en sus generaciones venideras.

Esta es también la historia de mi vida, y de cómo se interrelacionó con la de Schindler. En este relato te presentaré, además, a mi familia. Ellos también pusieron sus vidas en peligro para salvarme. Aun en los peores momentos, me hicieron sentir amado y valioso. A mis ojos, ellos también son héroes.Creo que es muy difícil llegar a comprender la magnitud del suplicio del que fueron victimas Leon y su familia (y millones de judíos, gitanos, polacos, soviéticos...), pero conocer estos sucesos es imprescindible, pues solo así podremos asegurarnos de que no se repitan. Por ello resulta admirable la labor de Leyson al contar su historia a todo aquel que quisiera escucharla, así como al decidir plasmarla en papel, pues así aunque él ya haya dejado este mundo, sus memorias permanecen.
3 comentarios
Hola Karla :)
ResponderBorrarCiertamente no conocía el libro y aunque se ve del tiempo que me gusta, por el momento tengo que dejarlo pasar, tengo demasiados pendientes mas no descartó leerlo en un futuro ;D gracias por la reseña, me alegra que lo hayas disfrutado ^^
Besoss
Hace tiempo que me leí este libro, y lo que me llego mas fueron sus fotografías
ResponderBorrarDe verdad le tengo ganas a este libro
ResponderBorrar