BookTime: Buscando a Alaska
Buscando a Alaska
TĆtulo original: Looking for AlaskaAutor: John GreenEditorial: CastilloSinópsis: Cansado de su aburrida existencia, Miles, de 16 aƱos, se muda a un colegio internado para ir en busca de lo que el poeta Rabelais llamó el “Gran quizĆ””. AhĆ, su reciĆ©n descubierta libertad y una enigmĆ”tica chica, Alaska, lo lanzan de lleno a la vida. Pero cuando Miles siente que estĆ” por alcanzar su objetivo, una tragedia inesperada amenaza con arrebatĆ”rselo.
El jóven Miles Halter decide que es hora de dejar el nido para ir en busca del Gran QuizÔ. Esto lo lleva al colegio-internado Culver Creek, lugar en el que conocerÔ a personas que serÔn de mucha importancia en su búsqueda y con las que formarÔ una fuerte amistad. Entre estas personas se encuentra la incontenible Alaska Young, una chica guapa, temeraria, extrovertida e inteligente de la que, para bien y para mal, Miles quedarÔ totalmente prendado.
AdemĆ”s de Alaska nos encontramos con otros tres personajes que completan el cĆrculo de amigos: Chip Martin (mejor conocido como El Coronel), Lara y Takumi. Todos ellos con una voz bien definida y una razón de ser.
AdemĆ”s de Alaska nos encontramos con otros tres personajes que completan el cĆrculo de amigos: Chip Martin (mejor conocido como El Coronel), Lara y Takumi. Todos ellos con una voz bien definida y una razón de ser.
Vaya manera de debutar la de John Green. Con Looking for Alaska nos regala una historia introspectiva y bien contada que dice mucho sobre la dificultad y el goce presentes en esta etapa tan revoltosa de la vida que es la adolescencia. Y al combinar esto con una narración llena de diĆ”logo Ć”cido y humorĆstico; descripciones precisas, frases maravillosas y un toque filosófico, tenemos una novela que se siente muy completa y que al terminarla tienes la certeza de que cada minuto invertido en su lectura lo ha valido.
Ella tenĆa novio, yo era torpe, ella era preciosa, yo era un aburrido sin remedio y ella era fascinante hasta el infinito. AsĆ que regresĆ© a mi habitación y caĆ sobre la litera inferior, pensando que si las personas fueran lluvia, yo serĆa llovizna y ella, un huracĆ”n.
Nunca hablo de la traducción de un libro porque conozco poco del tema, pero esta vez tengo que decir que, si bien me gustarĆa en algĆŗn momento leer la novela en su idioma original, he disfrutado mucho leyĆ©ndola en espaƱol (un espaƱol mĆ”s bien latino, haciendo uso de la jerga juvenil mexicana) con la traduccion realizada por Cecilia Aura Cross. Principalmente porque las palabras o expresiones que emplea cuando las he leĆdo en otros libros no puedo dejar de sentirlas forzadas, pero esta vez cuando iba leyendo, su uso me parecĆa de lo mĆ”s natural, muchas veces me sacaron una carcajada y definitivamente lograron hacer que sintiera a los personajes mĆ”s cercanos.
Puedo considerar mi segunda incursión en la obra de Green un Ć©xito, pues Buscando a Alaska es una novela que me ha dejado encantada, dĆ”ndome mucho mĆ”s de lo que esperaba y dejĆ”ndome con una pregunta resonando en mi cabeza: ¿cómo salir del laberinto de sufrimiento?
5 comentarios
¡Hola! Este libro tiene buenĆsimas crĆticas entre los lectores de John Green. No es mi preferido, pero me gustó mucho. Este John Green... cómo nos hace pensar. En fin, me alegro de que te haya gustado.
ResponderBorrar¡Besos!
Me alegra que te haya gustado, a mi el libro no me terminó de convencer, por los personajes y porque en general Green con consigue llegarme con sus libros.
ResponderBorrarSaludos!
Ya sabes que yo no he leĆdo nada de John Green y es que no terminó de animarme a empezar con alguno de sus libros. Buscando a Alaska lo tengo recomendado porque a mi primita le gustó mucho y si le gustó es por algo pero... no quiero la edición del huevo estrellado que trajo la Editorial Castillo (esa verde que pusiste es la que querĆa tener T.T) y por eso, me he rehusado a leer la novela. Lo que estoy pensando hacer es comprar la edición de EspaƱa (la de la margarita deshojĆ”ndose) pero me preocupa un poco lo de la jerga pues siendo mexicanas, disfrutamos mĆ”s con la traducción de nuestro paĆs pero es algo que tengo que pensar. Por lo demĆ”s, me alegra que lo hayas disfrutado muchĆsimo y haz renovado mis ganas de leer al autor :')
ResponderBorrarTe mando un beso enorme, Karla<3
P.D. Sentà que tarde mucho en pasar por aquà y sólo fue una semana pero me alegra estar de vuelta :D
"huevo estrellado" jaja, no la hubiera podido describir mejor. No entiendo por qué cambiaron la portada al lanzar una nueva edición, o al menos si la iban a cambiar le hubieran echado mÔs ganas. En fin, ojalÔ y puedas conseguir el libro con la portada decente en algún lado.
BorrarY lo sĆ©, aunque no fue mucho tiempo ya te extraƱaba por aquĆ, ¡Un beso!
Uy, yo y el seƱor Green no nos llevamos muy bien, es una especie de amor odio, con ciudades de papel me defraudo tanto que no se si leer algo mƔs de Ʃl, aunque me han dicho que este libro es el mejor de Ʃl...asi que no se si darle una oportunidad XD, como son coritos quizƔs entre libro y libro caiga alguno...
ResponderBorrarUn beso preciosa. Nos leemos
Se feliz ^^