BookTime: Demian - Hermann Hesse
Demian
Historia de la juventud de Emil Sinclair
Historia de la juventud de Emil Sinclair
Autor: Hermann HesseEditorial: ColofónSinópsis:Escrita en 1919, Demian es la prolongación de la temĆ”tica de la adolescencia tratada en Bajo las ruedas y El lobo estepario. En ella narra la historia del joven Emil Sinclair, que, en ruptura con el mundo luminoso y seguro de su infancia, va en busca de su personalidad y su destino, en el mundo tenebroso e incierto de los adultos. En una combinación junguiana de psicologĆa y misticismo indio, aborda los complicados problemas de un alma atormentada por la profunda inquietud espiritual de su intensa vida interior.
Supongo que a esto se referĆan los antiguos griegos con su aforismo "conócete a ti mismo"...
Narrada en primera persona, Demian nos lleva por el viaje introspectivo que realiza su protagonista, Emil Sinclair, iniciando en los lĆmites de la infancia y finalizando con la consumación de la abrumadora transición entre Ć©sta y la adultez.
Narrada en primera persona, Demian nos lleva por el viaje introspectivo que realiza su protagonista, Emil Sinclair, iniciando en los lĆmites de la infancia y finalizando con la consumación de la abrumadora transición entre Ć©sta y la adultez.
Sinclair comienza contÔndonos sobre el momento exacto en el que se desprendió del mundo luminoso y seguro de la infancia a causa de una mentira, y es asà como otro mundo, mÔs oscuro y complejo, pronto se abrió a sus ojos. MÔs adelante en su camino se encontrarÔ con Max Demian, un muchacho mayor que él y diferente a los demÔs que lo guiarÔ por nuevas perspectivas y pensamientos, incitÔndole a cuestionarse lo incuestionable y empujÔndolo a ir en busca de su propia personalidad y destino.
De estos sucesos que nadie ve se compone la lĆnea esencial interna de nuestro destino. La desgarradura, la grieta, se cierra luego, cicatriza y cae en el olvido, pero en nuestra Ćntima cĆ”mara secreta perdura y continĆŗa sangrando.
Es un libro complejo no tanto en su lectura (esperaba que fuera mĆ”s denso en cuanto al lenguaje) como en su trasfondo e interpretación, lo cual no es de extraƱar, pues Hesse crea una ficción sobre una de las cosas mĆ”s difĆciles a las que se enfrenta el ser humano: la necesidad de conocerse a sĆ mismo, de ser consciente de sĆ mismo y no quedarse en la superficie, de no cerrarse o temer a los pensamientos y sentimientos propios, de vivirlos y comprenderlos, porque sólo asĆ sabremos quiĆ©nes somos y hacia dónde vamos. Pero como lo hace ver el libro, seguir este camino no es tarea fĆ”cil, por lo que no es de sorprender que muchos se queden en el intento y otros tantos ni siquiera se preocupen por ello.
Entre todo el meollo del asunto en la obra se encuentran influencias y referencias de varias corrientes de pensamiento como lo son el gnosticismo y el sistema de psicoanÔlisis de Carl Gustav Jung, asà como también son múltiples las referencias a la biblia.
Aunque comencĆ© pasĆ”ndola estupendo con la lectura y avanzando mĆ”s de lo esperado, al llegar a la mitad la dejĆ© por varios dĆas porque me sentĆ abrumada con tanta reflexión psicológica-filosófica (que me encanta, pero creo que no estaba dejando tiempo suficiente para digerirla y terminĆ© saturĆ”ndome). Pero una vez que la retomĆ©, no pude parar hasta llegar al final (el cual me fascinó). AsĆ que a excepción de ese pequeƱo tropiezo, dirĆa que mi experiencia con el libro fue mĆ”s bien positiva.
AdemÔs, sé que una lectura me ha dejado mucho cuando una vez terminada me es imposible evitar que mi mente vuelva a ella una y otra vez, haciéndome cuestionar varias cosas e impidiéndome dejar de darle vueltas a mÔs de una cita o pasaje, y ciertamente esto me pasó con Demian.
Sin lugar a dudas una novela que recomiendo a todo mundo; llena de reflexiones maravillosas y reveladoras, Demian es un retrato fascinante de aquello que muchas veces pasamos por alto cuando deberĆamos estarle prestando mĆ”s atención: el interior.
Sin lugar a dudas una novela que recomiendo a todo mundo; llena de reflexiones maravillosas y reveladoras, Demian es un retrato fascinante de aquello que muchas veces pasamos por alto cuando deberĆamos estarle prestando mĆ”s atención: el interior.
3 comentarios
Demian es mi libro favorito, me alegra mucho que lo hayas disfrutado :)
ResponderBorrarEs una maravilla en verdad. Me alegra haberlo leĆdo ;)
BorrarHola Karla :)
ResponderBorrarEste es sin duda uno de los pendientes que he tenido desde siempre pero que simplemente mis pendientes y distracciones no me han dejado que pueda darle una oportunidad, espero pronto ;D
Gracias por la reseƱa ^^
Besoss