Las mejores series de mi 2014
Este fin de año, además de hacer el recuento de los mejores libros que he leído en este 2014, he decidido hacerlo también sobre series, y como lo indica el título de la entrada, empezaré con esa pequeña adicción que habita en la pantalla chica. No me refiero estrictamente a las series o temporada que se hayan estrenado este año, sino a las que, independientemente de su fecha de estreno, fue en este 2014 cuando las descubrí, empecé a seguir o simplemente disfruté y que de alguna manera destacaron y lograron atraparme por completo. Habiendo dicho eso, ¡empecemos!
DOCTOR WHO. No es ningún secreto que soy fan del buen Doctor, y este año fue significativo para la serie ya que se nos introdujo a la doceava regeneración, presentando a Peter Capaldi y comenzando así con la octava temporada. Los doce episodios me gustaron mucho, pero mis favoritos sin duda han sido Listen, Time Heist, Kill the Moon y Dark Water. Además del especial de Navidad "Last Christmas" que me hizo alabar la mente de Steven Moffat una vez más. Debo añadir que me ha gustado mucho (demasiado) el Doctor de Capaldi (adoro su scottish accent), y su relación con Jenna Coleman como Clara también me agrada, aunque debo admitir que ya me había emocionado con la idea de tener una nueva companion abordo, pero al parecer Jenna se queda para la novena temporada.
SHERLOCK. Esta serie la había querido empezar desde el año pasado (2013), pero por una u otra razón no lo hice. Iniciando este año no la retrasé más y al poder conseguir la primera temporada en dvd, vi un episodio tras otro y se convirtió en una de mis series favoritas. Tanto Benedict Cumberbatch como Martin Freeman realizan un excelente trabajo encarnando a los icónicos personajes trasladados al siglo XXI. El final de la tercera temporada, la cual fue emitida a principios de este 2014, me ha dejado -como a todos- con ganas de más. Habrá que esperar hasta el 2016 para disfrutar de la cuarta (aunque antes tendremos un especial este próximo 2015).

THE MUSKETEERS. No me detendré mucho en comentarla ya que hace poco subí una entrada sobre ella (x). La consideraría como la sorpresa del año porque en verdad no esperaba que me llegase a gustar tanto como lo ha hecho con su primera temporada.
CRIMINAL MINDS. Ni siquiera recuerdo cómo fue que empecé a verla, sólo sé que me tragué la primera temporada en (casi) un santiamén. Soy fan de las series de investigación policial y esta llamó mi atención al instante, aunque algo tarde, pues este año inició su décima temporada. De inmediato quedé encantada con todo el equipo que representa la BAU (Behavioral Analysis Unit), ya que cada personaje que la conforma tiene algo que hace que conectes con él. Actualmente me encuentro viendo la tercera temporada (me queda un largo camino por recorrer...)
HOW TO GET AWAY WITH MURDER. Esta serie la he colocado en la misma categoría en la que ubicaría Bates Motel y Orphan Black, la cual es adictiva. Es de esas series que ves un episodio y no puedes quedarte sin ver el siguiente, y cuando menos lo piensas ya terminaste la temporada, o en este caso, la mitad de temporada.
THE FALL. Me enteré de su existencia vagando por youtube y después de leer la sinópsis corrí a ver los cinco episodios que conforman la primera temporada. La trama sigue a un asesino en serie (Jamie Dornan) y a una detective (Gillian Anderson), quien es llamada por las autoridades de Belfast para atraparlo. Lo que me parece interesante de esta serie es la manera en la que se muestra la perspectiva del asesino y el juego del gato y el ratón que surge entre los protagonistas.
POLSERES VERMELLES. Esta serie fue muy especial para mi, cada episodio me produjo mil emociones diferentes; me encariñé mucho con los personajes y con las historias que los rodean. Además me fascina la idea de que el creador (Albert Espinosa) muestre diferentes perspectivas de la enfermedad, primero viéndola desde la infancia en la primera temporada, desde la adolescencia en la segunda y, según tengo entendido, están esperando a que los actores crezcan para que la tercera temporada sea desde una perspectiva adulta. También realicé una entrada comentando la serie por si gustan checarla (x).
DANCE ACADEMY. Había estado retrasando la tercera -y última- temporada de esta serie debido al final de la segunda (no quería seguir sufriendo por cierto personaje). Pero finalmente he hecho maratón y la terminé. Es extraño y triste saber que no hay más episodios, pero he quedado muy contenta y algo sorprendida con el final. Sin duda alguna puedo decir que es de de las mejores series "juveniles" que he visto.
***
Crímenes, asesinos, viajes en el tiempo, Francia siglo XVII y Ballet. Así es como ha sido mi 2014 en series. ¿Coincidimos con alguna?, ¿Alguna recomendación para este 2015? see ya!
11 comentarios
DW y Sherlock son de mis series favoritas, me encantan *__*
ResponderBorrarCriminal Minds es mi serie favorita, de las que aún se están emitiendo, la adoro muy mucho <3
Polseres Vermelles me gusta mucho, sobretodo la primera temporada, lo que habré llorado con esta serie...y lo que lloraré en su época adulta.
besos!
Dance Academy me pasa lo que te ocurrió, aún no me he atrevido con la tercera temporada pero espero poder lanzarme pronto jaja. Criminal Minds y Sherlock me encantan.
ResponderBorrarPolseres Vermelles me la vi entera y me gustó, aunque hay cosas que ñej, no son muy realistas.
Por último, me apunto The musketeers porque tiene buena pinta.
Un beso enorme.
Sherlock, Sherlock, Sherlock, Sherlock, Sherlock. Y no tengo nada más que decir. Gran entrada.
ResponderBorrarSólo coincidimos con Sherlock, las demás no las he visto pero me alegro muchísimo de que te haya gustado tanto :) Tengo pendiente The Musketeers y Doctor Who, peor me da miedo empezar esta ultima por la gran cantidad de capítulos que tiene >.<
ResponderBorrarUn beso! :)
Llevo mil vidas queriendo empezar The Fall y nunca me animo xd. Polseres vermelles es preciosa y Criminal Minds me tiene años enganchada!
ResponderBorrarMe ha gustado esta entrada :) Un besote.
¡Hola guapa! :D Este top me ha dado muchas ideas para ver >.< Tengo la primera temporada de Sherlock ya descargada, me espera <3 jajajaj Doctor Who quiero empezarla, pero aún no lo tengo claro, y Dance Academy me ha llamado muchísimo, así que ahora mismo voy a informarme más :D ¡Un besito!
ResponderBorrar¡Hola! En realidad coincidimos en la mayoría como series favoritas del 2014 :D
ResponderBorrar¡Un beso!
¡Hola!
ResponderBorrarDe tu lista llevo algunos episodios (y especiales) de Doctor Who. Yo adoro a Capaldi, pero sigo extrañando a Matt Smith u.u
Con How to get away with murder me quedé a medias :S pero el uso de una historia no lineal me fascina.
Y de Dance Academy necesito terminar la tercera temporada :/ lastima que Boomerang hizo cambios muy bruscos con su programación y ahora tendré que buscarla por la red.
¡Saluditos y buen martes!
Veo a Martin Freeman y pienso en Bilbo Bolsón JAJAJA. Criminal Minds es de mis series favoritas, tanto que mi papá junto a mi hermanita nos las pasabamos viendo aunque ahora no tanto como antes. Ya te había dicho que moría por ver la de The Musketeers pero he visto muchos comerciales y How to get away with murder se ve muy bueno y del que no conocía nada pero se ve interesante es Polseres Vermelles, aunque se ve triste. Diré que en mi caso mi serie del año fue The Hundred, me traume un poco JAJAJA
ResponderBorrarUn beso, Karla y por si no vuelvo a pasar por aquí, te deseo un extraordinario fin de año, lleno de mucho cariño y amor y rodeada de quienes más quieres ¡FELIZ AÑO NUEVO! <3
No he visto ninguna D:Pero te recomiendo teen wolf por si no la has visto^^
ResponderBorrarGracias, si veo Teen Wolf y me encanta, solo que este año no vi ni un solo episodio D: pero espero ponerme al corriente pronto :)
Borrar