Fragmentum: Los dragones del EdƩn de Carl Sagan
domingo, enero 22, 2017
Fragmentum consistirĆ” en compartir fragmentos o citas de un libro. Hoy inauguro esta sección con una lectura cuyo contenido me maravilló de principio a fin. Se trata de una obra de divulgación cientĆfica escrita por el brillante Sagan.
Lo recomendarĆa a: interesados en la biologĆa, evolución e inteligencia humana, o simplemente a todo aquel que desee saber mĆ”s y maravillarse sobre su pasado y futuro como especie.
[Sobre los sueƱos] "Conforme discurre la noche emergen los sueƱos con mayor carga afectiva, los recuerdos mĆ”s extravagantes, el temor, la libidinosidad y otras emociones intensas que pueblan el mundo onĆrico. Avanzada la noche, cuando todo estĆ” en calma y han sobrevenido ya las ensoƱaciones obligadas en torno al acontecer cotidiano, empiezan a revolverse las gacelas y los dragones de nuestra mente". P. 152
"Una de las primeras consecuencias de las facultades anticipatorias inherentes a la evolución de los lóbulos prefrontales debe haber sido la conciencia de la muerte. Con toda seguridad el hombre es el único organismo en la tierra con una idea relativamente clara de la inevitabilidad del destino que le aguarda". P. 100
[En relación al tema del aborto] "En el polo opuesto de la discusión, la frase «derecho a la vida» constituye un ejemplo claro de expresión altisonante concebida para impresionar mĆ”s que para aclarar las cosas. Ni hoy ni nunca ha existido en ningĆŗn paĆs en la tierra el derecho a la vida (tal vez haya alguna excepción, como los jainĆs de la India). Criamos animales domĆ©sticos para luego darles muerte, destruimos los bosques, contaminamos rĆos y lagos hasta causar la muerte de toda la fauna piscĆcola, cazamos venados por deporte, leopardos por la piel y ballenas para preparar comida para los perros, atrapamos a los delfines, boqueantes y semiasfixiados, con grandes redes del tipo utilizado para las grandes pescas de atĆŗn, y sentenciamos a muerte a los perros cachorros para «equilibrar la población». Todos estos animales y vegetales estĆ”n tan vivos como nosotros. Lo que muchas sociedades humanas protegen no es la vida, sino la vida del hombre, y aĆŗn asi desencadenamos guerras con medios "modernos" que causan estragos en la población civil y que suponen un tributo tan escandalosos que muchos de nosotros ni siquiera nos atrevemos a entrar en su consideración. A menudo se intenta justificar este genocidio acudiendo a una redefinición racista o nacionalista de nuestros oponentes que no les reconoce siquiera la condición de hombres".
P. 201
P. 201
Los dragones del edƩn
Especulaciones sobre la evolución de la inteligencia humana
- TĆtulo original: The Dragon of Eden (1977)
- Autor: Carl Sagan
- Editorial: Grupo Planeta (sello Booket)
- PƔginas: 259
- ISBN: 9786077471813
- Sinópsis:
Los dragones del EdĆ©n es un libro mĆtico, publicado por vez primera en 1977 y galardonado con el premio Pulitzer. Casi treinta aƱos despuĆ©s, conserva toda su frescura e interĆ©s. En una impresionante ojeada panorĆ”mica que abarca desde la prehistoria hasta la Ć©poca actual, Carl Sagan explica la evolución intelectual y mental del ser humano, habla de nuestros antepasados y sus antagonistas, describe la mecĆ”nica de nuestro cerebro y del de otros animales y dilucida el papel que han desempeƱado los ordenadores en el conocimiento de los mecanismos de nuestro cerebro y en el almacenamiento de la información en nuestra memoria. Hallamos tambiĆ©n en estas pĆ”ginas fascinantes incursiones en los terrenos del mito y la leyenda, asĆ como atrevidas especulaciones sobre los cauces futuros por los que parece va a discurrir la evolución del hombre. Isaac Asimos dijo de este libro: «Carl Sagan posee el toque del rey Midas Nunca habĆa leĆdo hasta ahora un relato tan interesante y cautivador sobre el tema de la inteligencia humana.»